miércoles, 29 de diciembre de 2010
Hoy
Percibí como una sombra, que me seguía impertérrita desde casa, me ha dado alcance y me ha sobrepasado, adelantándose. Podría ser la mía, al menos en apariencia.
Inquietante, una manera rara de terminar un año inclasificable.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Lo mío con la Tárrega --testimonio verídico -- ;)
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Sin piedad
martes, 21 de diciembre de 2010
De virus y otras hierbas
martes, 7 de diciembre de 2010
Carretera
Atin Aya
Si alguna vive en Gran Ciudad, o va a visitarla de aquí a fines de enero, no puede perderse Paisanos, del gran Atin Aya, maravilloso fotógrafo, irrepetible, un maestro.
Ahí va un enlace reciente a la noticia de la exposición:
http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/854261/mundo/se/desvanece.html
Sobre el mundo de la pintura y Melissa Hindell
http://pipilotirice.com/2009/01/20/melissa-hindell/
martes, 30 de noviembre de 2010
I try, I really do
viernes, 26 de noviembre de 2010
NEGATIVO
Y una voz al otro lado corta la última hilacha de esperanza, fina. Casi transparente.
Y ahora lo sé: irremediable,
rotunda, incuestionablemente negativo.
jueves, 25 de noviembre de 2010
gente entrañable
My true vocation
domingo, 21 de noviembre de 2010
Alice Munro
Verdaderamente, en un relato suyo cabe una novela entera.
Alucinante.
¡Qué suerte haber dado con ella!
Alea jacta est
viernes, 12 de noviembre de 2010
Mañana es el Dia D.
viernes, 5 de noviembre de 2010
Hormoná der tó

miércoles, 3 de noviembre de 2010
Hmmm, dos dudas existenciales
jueves, 28 de octubre de 2010
Palermo not this time
Tres que se han convertido hace poco en cuatro; buscaron a otra amiga rubia pa sustituirme al ver que me bajaba del barco.... bueno, del mini-chini-pini-güini-avión de ryanair...
Y se queda pensando Sargento de Hierro, tan lista esta mujer, cuando le explico que mis tres cuates, los tres iniciales, andan llorando por las esquinas porque no voy.....
Bueno, exagero un poco, claro, como buena sureña, pero les da especial pena (creo) porque el viaje lo había ideado yo: me he empapáo de novelas, Sciascia, Camilleri, Lampedusa, fotos, Ferdinando Scianna especialmente, claro, guías.... y les he ido pasando informacion pa meterlos en situación. Friki?? Maybe, maybe not.
De todos modos, seguro cuando se hayan tomado dos birretas en el primer bar de Palermo, según se entra a la izquierda, frente por frente de la primera farola, se les pasará rápido la pena, jajajajaj.....
En fin, que me desvío de la historia que os quería contar: igual soy una marciana, pero a pesar de que me apetecía ir y de que el destino lo elegí yo porque en principio iba a ser un viaje en solitario, estoy justo empezando de nuevo todo este proceso bollomaternal y no me causa una especial pena no ir.
Fíjate tú. ¡Claro que sería divertido a la par que entrañable!, con éstos seguro que lo sería (nos conocemos hace mucho y sé que se viaja bien con ellos) pero para ser sincera ahora mismo no me importa demasiado Sicilia. Armé el viaje sabiendo que quizá no pudiera ir, y así está siendo la cosa al final. A la vez, me sorprende un poco mi reacción, creí que me jodería más.
Mi amiga, Sargento de H, como os decía, se quedó pensando cuando le conté y dijo: claro, hija, de qué te extrañas, tú estás ahora en otro momento y otros afanes, y tus prioridades son otras; es normal que no te vaya la vida en ello.
¿Y sabéis qué? Que creo que tiene razón.
En estos días
en estos días, en que mi cuerpo no parece el mío, y juraría que no lo es, días de pinchazos, silencio y espera,
me cuesta a veces, sólo a ratos, encontrar la calma.
Y sí, empiezo a entender por qué lo llaman maternidad en solitario. No me imagino lo que debe ser estar en esta situación en completa soledad.
domingo, 17 de octubre de 2010
De retratos infantiles

Me ha sacado con un vestido de caritas de niño sonrientes, unos pendientes laaaaaargos de color lila, el pelo revuelto, la boca roja sonriendo y entre flores. Todo esto quizá no se aprecia en el dibujo, pero me lo ha ido explicando según lo pintaba.
Sobra decir que desde esta tarde está en la puerta de la nevera, y que esta niña como siempre me ha esponjado, otra vez, el corazón....
miércoles, 13 de octubre de 2010
Sorpresas te da la vida
jueves, 7 de octubre de 2010
Sobre la mentira
Tercer asalto: allá voy!!
De nuevo en la carretera. Allá voyyyyyyyyyyyyyyy!!!
(A ver si esa vez los bichitos son un poco más espabiláos)
Tu voz
lunes, 4 de octubre de 2010
Y dos buenas nuevas
¡¡¡Precausión, amigo condustooooooorrrrrr
lunes, 20 de septiembre de 2010
Tercer intento o el Plan B
Back home
viernes, 10 de septiembre de 2010
Y continúa.... (versión frívola)
sábado, 4 de septiembre de 2010
Allá vamos
Ando entre equipajes varios insospechados(chanclas, tripode, camaras, las botas de agua, bikini,....ups, la tabla de bodyb...hhhmmmmm, ¿qué se me está olvidando....?), pero no podía dejar de despedirme, por si hay alguien ahi.
¿Hay alguien ahiiiiiiiiiiiii? (siempre he querido gritar esta frase, pero nunca antes habia tenido ocasión, jejej).
Nos vemos a la vuelta.
Cuidaos!
Chau
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Poveda
Quería compartir con vosotros éste del gran Miguelón, que dará un concierto en breve por estas tierras.
(Yiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiihh, ya tengo entrada!!. Salvo que me pille en mitad del mar en el barco, me vengo).
¡Hale, a disfrutar!
http://www.youtube.com/watch?v=AA3VSdWCekQ
lunes, 30 de agosto de 2010
A punto de dejar a León por Leonardo, o la historia de un viaje insospechado
y dada la laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarga lista de tareas literarias que de todas formas tengo pendiente, me estoy planeando abandonar un rato a Tolstoi (Guerra y paz) en favor de Sciascia (una historia sencilla). Todo ello asumiendo que Cercas, Marías, Marsé y demás habían sido absorbidos por Don León y los rigores del verano.....
¿Literariamente deplorable?
Lo del viaje insospechado mejor lo dejo para otra ocasión.
jueves, 26 de agosto de 2010
IKEA o por qué los suecos no son tan modernos


No es bueno que la mujer esté sola, o de casamenterismo materno
No doy crédito. Acabo de conocer a una tía bastante maja, al menos en apariencia, y me la ha presentado mi propia madre.
Quiero pensar que no en plan casamentero, pero tiene toda la pinta….
Os cuento:
Una playa del Sur, único día del verano que bajo en plan tameme con Madre porque Padre ha ido a echar un cable a Hermano, y nunca mejor dicho, con unos asuntejos de la electricidad de su casa.
Me quedo con Madre y su pandilla playera, en vez de con la mía que está a escasos 300 metros, y veo venir de lejos a una individua con una pinta estupenda, le echo el ojo, claro, que de ojillos siempre fui fácil; diría que cuarentañera (siempre me molaron un poco mayores que yo), con un señor al lado y un chiquillo como de 15 ó 16 años. Lectura rápida: son padre-madre-hijo. Aunque ella me da que puede ser bollo, pero me digo: no, no, no, no flipes que tú ves bolleras por todos lados y ésta viene con marío incorporado y parecen llevarse bien… Es el marido. Fijo.
El caso es que se acercan, dicen hola en general, y Madre la coge a ella del brazo, me mira y me suelta con una gran sonrisa:
Mira, hija, ésta es fulanita, trabaja en tal sitio, como tú….
Muacks, muacks, hola qué tal, le hago una broma sobre nuestro recorte salarial, la tía me parece simpática y bollo, no sé, me zampa dos besos y me agarra del brazo de una manera como mú familiar…. Pero me digo: no, no, no, ni de coña…, es que esta familia debe ser así de cariñosa.
El caso: se acerca a un sobrinillo, y empieza a hablarle de una forma super-tierna, el chiquillo (2 años) que es más bien arisco con el resto de la peña está encantáo, y yo más, que me veo desde fuera de mí mihma con la baba cayendo porque molan la actitud de la colega y la colega, y pienso: uf, me voy al agua, esto es mu descaráo y esta tipa se va dar cuenta….
Total, seguimos un rato allí, y no nos hacemos mucho caso mutuamente (soy tímida y en realidad no tengo el c…... pa ruidos ahora mismo).
Lo impactante de todo es que volvemos a casa a almorzar, y en la mesa se produce el siguiente diálogo:
Madre: hija, qué seca has estáo con fulanita.
Yo (con cara de a-qué-viene-ese-interés-repentino, mamá que te conozco): ¿¿¿Y???
Madre: Chiquilla, si ésta es la hija de no-sé-quién, que curra en no-sé-dónde, que es mu buena niña y soltera. Si te conté la historia el otro día, que pensé que teníais muchas cosas en común y quería que os conocieseis, que también vive en Sevilla…. Has estáo más sosa, hija mía….
Yo (flipando, claro, de las dotes casamenteras de mi madre y con mi cara más inocente): anda, mami, que sabes que soy muy despistá, no he atáo ese cabo. Me hablaste de fulanita, pero no sabía que era esta misma persona.
Madre (ya riéndose directamente): ¡desde luego! Eres como tu padre, con vosotros no hay manera, qué despiste más monumental.
Yo: pues sí que me ha parecido muy simpática, sí. Toda la familia, en realidad, son simpáticos.
Y cambio de tema porque me da vergüenza….
Conclusión: alucino. Me parece demasiada evolución mental pa Madre que sólo meses después de salir del armario en familia (que en el resto del mundo andaba ya bastante fuera) me quiera buscar novieta….
lunes, 23 de agosto de 2010
Gabriela Mistral y Doris Dana, cartas
Todo está inventado
Tus cartas son como el vino, o De prioridades (II)

miércoles, 18 de agosto de 2010
De prioridades, pesadillas y otras cosas
En el sueño intuí que Jefa Máxima me dejaba en la puerta de aquella consulta porque sabía, la cercanía laboral es lo que tiene y nuestro trato es muy estrecho, que sigo pensando en Chica de Oro, la que está encerrada en un bote de gel a solas con su miedo. (ver este post y perdonad la autocita, que está feo: http://diariodeunarubita.blogspot.com/2010/08/el-extremo-peligro-de-los-botes-de-gel.html ).
A pesar de que ese tren ya pasó, sigo recordándola a ratos, sólo a ratos, lo que es una diferencia sustancial con hace unos meses, claro. Y como no podía ser de otro modo la memoria me traiciona, por supuesto, es así de cochina.
A estas alturas sólo me quedan los buenos momentos, las risas, la complicidad, la ternura…. Todo lo oscuro o todo lo que faltaba (compromiso real, proyecto en común de futuro,….) simplemente se ha esfumado.
Ayer, para rematar, la tormenta de verano me trajo correo de Chilenita Hermosa, tan linda esa mujer y tan dulce, preguntando si voy a ir a su país a recorrerlo (vaya, a recorrerla de nuevo a ella, que apareció como un regalo en un momento oportunísimo, y desapareció unas semanas después tan de repente como había llegado, de la mano de unos amigos comunes y muy queridos, a ocupar parte de mi casa).
Y yo, que tengo pendiente hablar con mi gine, el Gran Pepe, a ver cuando me chuta de nuevo y cómo, y que además debo hacer el Gran Reportaje en dos semanas de septiembre de vacaciones, subida a un barco de pesca cual Capitana Pescanova, no creo que llegue a cruzar el Charco de momento.
Una pena, lo siento así, pero no se puede estar en dos sitios a la vez. Y yo ya elegí, sí, hace tiempo que lo hice: maternidad, prioridad absoluta.
Por encima de todo lo demás, de todos los demás.
martes, 17 de agosto de 2010
Tormenta de verano
Tambien nos traían las idas y venidas siempre misteriosas de la familia a recoger los uniformes a la ciudad, con esas faldas que invariablemente nos estaban largas,
junto a la emoción de forrar los libros nuevos del cole y de reencontrarnos con amigas que veraneaban en otros lugares.
Hoy, que parece que va a volver a llover, pienso en los encuentros producidos a lo largo de este verano, amarguinhas y cervecitas de por medio, y en aquellos otros que quedan por darse, porque estoy viva y porque además en dos semanas vuelvo a estar de vacaciones en la costa.
Mientras, ya que estoy en la ciudad aprovecharé pa acercarme al río, porque me apetece seguir viendo agua, aunque no pueda ser la del mar......
lunes, 9 de agosto de 2010
Sobre la normalidad
domingo, 8 de agosto de 2010
El extremo peligro de los botes de gel
Segundo intento
viernes, 23 de julio de 2010
Sin comentarios

Sé que es brutal la forma de expresarlo, una pasada, pero cuando me la enviaron por correo-e me pareció taaaaaaaaaaan buena, me sentí tan identificada y me dió tal ataque de risa, que no he podido resistirme a reproducirla..... Vamos, es que me imagino a la que haya hecho la pintada spray en mano, por la noche, a hurtadillas, y me parto de la risa.
Perdonadme, serán las hormonas que me tienen trastorná!
miércoles, 21 de julio de 2010
IA (y no son las siglas de Inteligencia Artificial)
domingo, 18 de julio de 2010
Cuando....
La complicidad, el cariño y el calorcito permanecen intactos.
Así da gusto que sea verano.
Refrescos
jueves, 15 de julio de 2010
La pérdida
domingo, 11 de julio de 2010
Y mientras.....

No, no, no, no......
Y no sólo eso, sino que nuestro país parec ser que ha estado en vilo hasta que el pulpo (aun no me entero de si es ingles, aleman o de churriana de la vega) "ha hablado" de la Final.
No, no, no, no, no doy crédito. No puede ser que con la que está cayendo nos ocupemos de eso. No puede ser que este país sea el mío......
jueves, 8 de julio de 2010
por qué este blog
En parte porque es algo que quería hacer hace tiempo.
En parte porque llevo un tiempo en tratamiento a tener un chiquillo (o chiquilla), y no he encontrado demasiados blogs de gente que lo haga sin pareja, a las bravas.
Eso lo he echado de menos, la verdad. Hay blogs maravillosos de familias de chicamaschicamasniño, pero pocas de chicamasniño, como será (ojalá que sí) mi caso, nuestra vida.
Y no puedo, honestamente, hablar de maternidad en solitario, porque no me siento así, ni lo siento así.
En fin, pero ésa es otra historia.....
Just me
No sé bien por donde empezar. Llevo tiempo leyendo blogs, llevada de la mano de una colega que mantuvo uno que me encantó, y por fin me he decidido a abrir el chiringuito.
No creo mucho en estas encuestas tipo: cual es tu color preferido, signo del zodiaco, etc. Pienso que no sirven para conocer a una persona de veras, así que no escribiré algo así, pero.... ahí voy!
Me interesa la fotografia sobre muchas otras cosas. La practico y la disfruto desde hace mucho, y sé que es una pasión que me acompañrá siempre, junto a familia y amigos buenos.
Recuerdo perfectamente, aunque resulte poco creible, la primera foto que hice de modo consciente. Fue la primera vez que salí al extranjero (si descontamos Portugal, ese maravilloso país que no es el extranjero), en uno de esos agotadores viajes organizados del colegio. Conservo la imagen. Muy mala, pero algún día la subiré.
Tengo bastante sentido del humor, a pesar de mi apariencia seria. La gente que no me conoce mucho me lo zampa, cuando hemos cogido más confianza: hija, creiámos que eras una tipa mú seca, con esa cara….
Disfruto mucho con la literatura, siempre ando leyendo 2-3-4 libros a la vez. Empiezo uno, me llama otro la atención desde la estantería, lo comienzo, y así.... Sé que en un mundo tan dominado por la imagen y por lo inmediato, leer supone un esfuerzo y te aisla de los demas, pero aún así, compensa. Ahora mismo estoy con Anatomia de un instante, de Cercas, Marsé y sus Ultimas tardes con Teresa, Sontag y su ensayo Sobre la fotografía y Marias y Corazón tan blanco (este último claramente rezagado de los demás).
Me cuesta mucho enfadarme, para que lo haga me tienen que tocar mucho mucho las narices. Y creo que eso es un gran defecto, debería ser menos pacífica. Sin duda.
Arrastro además una cierta propensión a decir lo primero que se me pasa por la cabeza, sobre todo dónde y cuándo no debo. Eso me ha traído algún que otro disgustillo, que con el tiempo se han convertido en metedura de pata que se cuentan como anécdotas de mucha risa.
Un dia ideal: invierno, levantarte tarde, remolonear un poco hacindo como que recoges, ir al mercado a pillar calabacines (un suponer), quedar con los amigos en el bar de la esquina del mercáo, pa aprovechar ese solito que te calienta la espalda pero sin quemar mientras te bebes una cervecita/cocacola, ir a otro bar, picar algo,…. Y a otro más…. Y así, hasta perder en algun sitio la bolsa con los calabacines y volver a casa sin importarte que no estén (los calabacines), a una hora indeterminada (que tampoco te importa demasiáo) tras haber echáo el diita en la calle, sin horarios y sin prisas, y en buena compañía….
Me gusta la música, cada vez más. Ha sido un descubrimiento bastante tardío del que disfruto muchisimo. En mi mp3 conviven sin problemas Bach, Billie Holiday o Miguel Poveda, acompañados de Russian Red y la Jurado.
En su día tocaba la guitarra, en plan cancioncillas de misa (aish, ¡cuanto daño hizo el Vaticano II al mundo de la cancion pseudo-religiosa-penosa!). Hoy, si tuviera más de 24 horas/dia, aprendería a tocar la flauta travesera o el clarinete. No lo descarto. Algún día.
Soy optimista, siempre veo la botella medio llena. Cada vez que pierdo algo, cosa que me ocurre con frecuencia, pienso: jo, qué pena! y lo siguiente que pienso es: buenoo, alguien se lo encontrará y le dará una alegría! Esto del optimismo me costó aprenderlo, no me salía de natural, pero ya sí, y es una cosa estupenda!
Cuando me enamoro, tras un breve espacio en que mi cabeza lucha contra mi corazón, hay un punto de no-retorno en que me digo: rubia, a tomar por culo la sensatez.... y me tiro en plancha, sin armadura, dejándome ver. Me he pegado grandes tortazos, cierto, pero tambien he vivido grandes historias. Como dice a veces una colega, y aunque sea una comparación mu poco sensible: las ovejas que entran, por las que salen. ;-)
No creo en la felicidad como un estado permanente del alma. Cuando oigo a alguien afirmar que es completa y absolutamente feliz, alucino. No sé, pa mí la felicidad son esos pequeños grandes destellos de la vida cotidiana, o de la no-cotidiana, que tanto da, que te sorprenden de pronto y dices: coño, quééééé bien, qué a gusto, magnífico, momentazo! Y esos momentos, como dijo alguna, los guardo en el bolsillo izquierdo, el de las cosas importantes.